About Mala
🌸 Bienvenida a mi mundo
Bienvenidas a Mala, mi universo de flores y colores, mi manera de ver al mundo, lo que me inspira y me apasiona, Mala es mi filosofía de vida.
Hola!! :) Mi nombre es Flor y soy la que está detrás de todooo esto, a lo que yo llamo, mi universo de flores y colores. Hace poquito decidí volver a vivir a Argentina, después de estar 4 años viviendo en Italia, me instalé en un pueblo hermoso en las sierras de Córdoba.
Me encanta la moda desde que tengo memoria y me apasiona demasiado diseñar y crear. Customizo y decoro todo a mi alrededor.
Soy 100% Ariana, de sol y ascendente. Muy inquieta, amo viajar, descubrir, y hacer cosas nuevas. Confío mucho en mi intuición, soy muy sociable y charlatana pero a la vez amo la soledad, mi casa, mis plantas, mi altarcito lleno de amuletos, mis sahumerios y mis mates a la mañana, que no los cambio por nada.
De mi pasión por viajar y mi amor por la India nace Mala, o mejor dicho renace porque Mala nació antes… mucho antes… en 2016, justo antes de recibirme de psicóloga. Ufff una época de búsqueda y mucha exploración.
Empecé haciendo accesorios que vendía en los recreos de la facultad y poco después me compré una máquina de coser con la que les daba vida a mis diseños de lencería. Creaba con encajes, sedas y cuánta tela me gustaba, la compraba, tenía esa necesidad de probar, combinar, experimentar con los textiles…
Con mi recibida me fui de viaje, 3 meses al sudeste asiático y ahí mi vida cambió para siempre. Me enamoré de las telas, los colores, las texturas, las personas, las sonrisas, los artesanos, los bordados, de todo. Sentí que mi alma pertenecía ahí. Y fue en ese viaje dónde supe que MALA sería el camino de mi vida.
Todo lo que vino después fue una preparación para cumplir mi sueño, el de crear mi colección en India. Y así fue, fui a por todoooo! Me mudé a Italia, trabajé muchooo, ahorré y finalmente llegué a India, en noviembre del 2023.
Se dice que la India te abraza o te rechaza y a mi me abrazó desde antes de conocerla.
Los colores, la espiritualidad, las manos artesanas, los bordados, la calidez de su gente… todo me envolvió y me transformó.
... y por qué digo que mala renació en India? Porque el verdadero sentido apareció ahí, justo mi primer día mientras tomaba un chai con Kalu, en la terraza de su fábrica y me preguntó por el significado del tatuaje que tengo en mi muñeca izquierda “MALA” . A lo que yo respondo lo que significa la palabra, nada muy profundo y que en realidad lo puse cuando vendía lencería, a lo que para mi sorpresa, él sonriendo me cuenta, “Flor, el nombre de tu marca es perfecto, Mala, en India es un amuleto sagrado, un collar, sinónimo de celebración, de fé, de rituales y los más especiales son los que están hechos de flores naturales y vos… te llamas Flor, asi que tu marca es perfecta para vos!”
Se me erizó la piel y se me llenaron los ojos de lágrimas… en ese momento todo cobró sentido y entendí que no había elegido ese nombre por azar sino que MALA ya me había elegido a mí.

Mi trabajo desde adentro
Me instalo en India el tiempo que sea necesario para crear cada colección. Qué quiero transmitir? Es lo primero que me pregunto, antes de empezar y me dedico a sentir y experimentarlo.
Absolutamente todo de India me inspira, amo caminar por los mercados, meterme en los templos, participar de ceremonias, rituales, conocer personas, vivirla de local. Aceptar invitaciones a sus casas, probar comidas nuevas y todo lo que surja.
Primero busco conectar y a medida que lo siento, empiezo de a poco o de repente a crear. Me encanta dejarme llevar, descubrir telas nuevas diferentes técnicas y a su gente...
Trabajo con dos grandes familias de textiles, por un lado con sedas antiguas y por otro lado con algodones orgánicos. Me gusta crear con textiles increíbles pero tambén con su historia...
Los Saris antiguos
El sari es una de las prendas más antiguas del mundo.
Es un rectángulo largo de tela (aproximadamente 8 x 2 metros) que las mujeres en India usan para todo: para el día a día, para trabajar, para bodas, celebraciones, rituales. Se transmiten de madre a hija en los casamientos.
Cuando por distintas razones, las mujeres deciden venderlos, primero los remiendan, a mano, con bordados y pedreria, cubriendo asi pequeñas marcas propias del uso. Personalmente, me encanta llamarlos cicatrices porque son marcas que cuentan sus historias.
El proceso de selección de estos saris es uno de los momentos más importantes de mi trabajo. Es un ritual del que disfruto mucho yal que dedico muuuucho tiempo, ya que cada Sari tiene que ser seleccionado y revisado en detalle para su posterior uso en el proceso de diseño.
Cada Sari que elijo lo destino a un tipo de prenda en particular dependiendo de sus colores y diseños. Una hermosa particularidad de ellos es que cada uno es único e irrepetible, no existen dos piezas iguales, por lo tanto al crear con ellos hacen que las prendas también lo sean.
Los algodones orgánicos
Es el otro gran grupo es el de los textiles con los que trabajo, los elijo 100% naturales, como algodones orgánicos de kala y los derivados de los bananeros, éstos son tejidos en telares tradicionales.
Se cultivan sin químicos ni pesticidas, cuidando la tierra, los trabajadores y respetando el ritmo de la naturaleza. Tambíen elijo tintes naturales como la cúrcuma y el índigo.
Con MALA, buscamos crea conciencia sobre el poder transformador de la moda sostenible, valorando lo ancestral y las manos de quienes hacen todo esto posible.

Mi misión es que al Enmalarte te sientas hermosa, poderosa y segura. Que usar una prenda Mala, sea mucho mas que vestirte. Que sea un viaje por todos los sentidos. Que se convierta en filosofía de vida.

